Yal Publicidad. es dueño único y exclusivo, de todos los derechos, título e intereses en y del Sistema Web Yal Más (Weby+ o Webyplus en inglés), de todo el contenido (incluyendo, por ejemplo, logos, audio, fotografías, ilustraciones, gráficos, otros medios visuales, videos, copias, textos, software, títulos, archivos de Onda de choque, etc.), códigos, datos y materiales del mismo, el aspecto y el ambiente, el diseño y la organización del Sistema Weby+ y la compilación de los contenidos, códigos, datos y los materiales en el Sitio Web, incluyendo pero no limitado a, cualesquiera derechos de autor, derechos de marca, derechos de patente, derechos de base de datos, derechos morales, derechos sui generis y otras propiedades intelectuales y derechos patrimoniales del mismo. Su uso del Sistema Weby+ no le otorga propiedad de ninguno de los contenidos, códigos, datos o materiales a los que pueda acceder en o a través del Sistema Weby+.
El Sistema Weby+ por ser un sistema de código abierto, le brinda la opción de aportar contribuciones y/o mejoras del Sistema Weby+, por lo que todo cambio y/o mejora que realice en el código fuente, debe ser registrado en la dirección web http://desarrolladores.webyplus.com/signin/contribuciones para su respectiva evaluación por nuestros operarios, si la contribución es aprobada, se le notificará vía email y su nombre será agregado al registro de créditos de sistema Weby+ el cual podrá ser visto públicamente en la dirección web http://www.webyplus.com/creditos. En caso de realizar cambios y no registrarlo en el Sitio Webyplus oficial, será considerado como uso prohibido del Sistema Weby+, lo cual faculta a Yal Publicidad aplicar responsabilidad legal contra el usuario por dicho uso no autorizado.
Antes de empezar con la instalación, se debe tener en cuenta los requisitos que el Sistema Weby+ necesita para que la instalación sea exitosa. Estos requisitos son válidos tanto si tiene un servidor dedicado como si se trata de un plan de alojamiento compartido, o si está instalando una copia en un equipo local para pruebas o desarrollo.
Los Requisitos que debe cumplir son los siguientes:
Apache (extensión mod_rewrite instalada) | >= 2.x | (www.apache.org) |
Microsoft IIS | >= 7 | (www.iis.net) |
PHP | >= 5.3.10 | (www.php.net) |
MySQL | >= 5.1 | (www.mysql.com) |
Comienza tu instalación así:
Descarga el paquete de Weby+ desde https://www.webyplus.com/descargas.
Para crear la Base de Datos manualmente, sigue las instrucciones de tu cuenta de hosting, para acceder a phpMyAdmin en tu servidor, o sigue las instrucciones para Usar cPanel o Usar phpMyAdmin más abajo.
Usar cPanel
Si tu proveedor de hospedaje usa cPanel, puedes seguir estas instrucciones para crear tu usuario y base de datos que usarás con Weby+.
Para crear el archivo de configuración, ingresa a la carpeta donde descomprimiste el paquete Weby+ y renombra el archivo wy_configuracion.php-ejemplo a wy_configuracion.php. Una vez renombrado el archivo abre el mismo utilizando un bloc de notas o el editor de tu preferencia; el código que se busca cambiar es el siguiente:
*Te recomendamos que hagas una copia del archivo wy_configuracion.php-ejemplo
/* MySQL Sesiones */ $Cfg['DB']['host'] = 'localhost'; /* Normalmente es localhost */ $Cfg['DB']['user'] = 'usuario'; /* MySQL usuario */ $Cfg['DB']['password'] = 'contraseña'; /* MySQL Contraseña */ $Cfg['DB']['name'] = 'ypanel'; /* MySQL nombre base de datos */ $Cfg['DB']['prefijo'] = 'wy_'; /* MySQL Prefijo de tablas */
DB_HOST
El servidor (normalmente localhost, pero no siempre).
DB_USER
El nombre de usuario creado para Weby+.
DB_PASSWORD
La contraseña que has elegido para el usuario de Weby+.
DB_NAME
El nombre de la base de datos creada para Weby+.
Guarda el archivo.
Para más detalles ve a Editando wy_configuracion.php.
Para crear el archivo de configuración htaccess, ingresa a la carpeta donde descomprimiste el paquete Weby+ y crea un nuevo archivo (con el editor de tu preferencia), con el nombre '.htaccess'. Una vez creado ingresa el código que se muestra a continuación:
########## COMIENZA WEBYPLUS # * 2003 - 2020 @ Yal Publicidad - Webyplus # Ocultando htaccess|htpasswd <Files ~ "^\.(htaccess|htpasswd)$"> deny from all </Files> <FilesMatch "^.*(error_log|wy_.*|y_.*|php.ini|\.[hH][tT][aApP][y].*)$"> Order deny,allow Deny from all </FilesMatch> <IfModule mod_rewrite.c> RewriteEngine On RewriteBase / RewriteRule ^index\.php$ - [L] RewriteCond %{REQUEST_FILENAME} !-f RewriteCond %{REQUEST_FILENAME} !-d RewriteRule . /index.php [L] </IfModule> ########## FINALIZA WEBYPLUS
Guarda el archivo.
Para más detalles ve a Editando .htaccess.
Ahora tienes que decidir en qué parte de tu sitio web subirás el paquete Weby+:
En la carpeta raíz. (Por ejemplo, http://ejemplo.com/)
En una sub-carpeta. (Por ejemplo, http://ejemplo.com/Sitio_Webyplus/)
Nota: La ubicación de tu carpeta raíz en el sistema de ficheros en tu servidor web puede variar según el proveedor de alojamiento y el sistema operativo. Consulta con tu proveedor de alojamiento o administrador de sistemas si no sabes que es esto.
En la carpeta raíz
Si necesitas subir tus archivos a tu servidor web, usa tu cliente de FTP para subir todo el contenido de la carpeta donde descomprimiste el paquete Weby+ (pero no la carpeta en sí misma) sólo el contenido dentro de la carpeta.
En una Sub-carpeta
Si necesitas subir tus archivos a tu servidor web, crea una carpeta dentro de la carpeta raíz con el nombre que desees (ej. Sitio_Webyplus), luego usa tu cliente favorito de FTP para subir la carpeta a la ubicación deseada dentro de la carpeta raíz de tu sitio web.
Usando tu navegador favorito, visita instalar/instalar.php y sigue los pasos para terminar la instalación manual.
Si has instalado Weby+ en un sub-directorio, tú debes acceder de la siguiente forma http://ejemplo.com/Sitio_Webyplus/instalar/instalar.php.
Si has instalado Weby+ en el directorio raiz, tú debes acceder de la siguiente forma http://ejemplo.com/instalar/instalar.php.
Problemas de secuencias de comandos
Si obtienes un error en la base de datos cuando ejecutas la secuencia de comandos de la instalación:
El archivo wy_configuracion.php es uno de los archivos más importantes en la instalación de Weby+. Para la siguiente parte, se mostrará como crear y editar el código de configuración y lograr así el correcto arranque del Sistema Weby+.
El código que se busca crear y cambiar es el siguiente:
/** * * 2003 - 2017 @ Yal Publicidad - Weby+ * www.yalpublicidad.com * online@yalpublicidad.com * * Base de configuracion para Weby+ * * Este archivo contiene las siguientes configuraciones: * * * SERVIDOR Sesiones * * MySQL Sesiones * * SMTP Sesiones * * Datos de Configuracion sitio Weby+ * * Clave Secreta * * GMT Sesion * * @link http://www.webyplus.com/documentacion/manual/editando-wyconfiguracionphp * * @paquete Weby+ */ /* SERVIDOR Sesiones */ $Cfg['Server']['host'] = 'localhost'; /* Normalmente es localhost */ $Cfg['Server']['user'] = ''; /* Usuario de hosting */ $Cfg['Server']['password'] = ''; /* Contraseña de hosting */ $Cfg['Server']['path'] = dirname(__FILE__); /* Directorio publico, normalmente /home/usuariohost/public_html/ */ /* MySQL Sesiones */ $Cfg['DB']['host'] = 'localhost'; /* Normalmente es localhost */ $Cfg['DB']['user'] = ''; /* MySQL usuario */ $Cfg['DB']['password'] = ''; /* MySQL Contraseña */ $Cfg['DB']['name'] = 'ypanel'; /* MySQL nombre base de datos */ $Cfg['DB']['prefijo'] = 'wy_'; /* MySQL Prefijo de tablas */ /* SMTP Sesiones */ $Cfg['Mail']['host'] = ''; /* SMTP host, normalmente mail.midominio.com */ $Cfg['Mail']['user'] = ''; /* SMTP usuario ej. webmaster@midominio.com */ $Cfg['Mail']['password'] = ''; /* SMTP contraseña */ $Cfg['Mail']['port'] = 25; /* SMTP puerto, normalmente 25 */ $Cfg['Mail']['ssl'] = false; /* SMTP SSL autenticación */ $Cfg['Mail']['nombre'] = ''; /* SMTP nombre ej. Juan Perez */ $Cfg['Mail']['email'] = ''; /* SMTP email ej. juanperez@midominio.com */ $Cfg['Mail']['asunto'] = ''; /* SMTP asunto ej. consulta sobre servicio */ /* Atributos Head de sitio Weby+ */ $Cfg['Weby']['charset'] = 'utf-8'; /* Atributo charset en documento HTML. Codificación de caracteres utilizada */ $Cfg['Weby']['titulo'] = ''; /* Atributo title. Titulo de sitio web Weby+ */ $Cfg['Weby']['description'] = ''; /* Atributo description. Descripción del sitio web Weby+ */ $Cfg['Weby']['keywords'] = ''; /* Atributo keywords. Palabras claves del sitio web Weby+ */ /* Datos de contacto */ $Cfg['Contacto']['organizacion']= ''; /* Nombre de la organización */ $Cfg['Contacto']['direccion'] = ''; /* Dirección de la organización */ $Cfg['Contacto']['telefonos'] = ''; /* Telefonos de la organización ej. +51 888 888 888, +51 999 999 999 */ $Cfg['Contacto']['emails'] = ''; /* Emails de la organización ej. usuario1@dominio.com, usuario2@dominio.com */ $Cfg['Contacto']['mapa'] = ''; /* Mapa de la organización ej. https://www.google.com/maps/embed?pb=!1m18!1m12!1m3!1d3947.5109122503454! */ /* Clave ID Secreta y Código de Activación de Producto */ define('WEBYPLUS_ID', ''); define('WEBYPLUS_ID_ACTIVACION', ''); /* * Estado de Sitio Weby+ * 1 = Activo * 2 = Mantenimiento * 3 = En Construccion */ define('YP_ESTADO_WEBY',1); /* GMT Sesion */ define('GMT', -5);
En esta sección es para usuarios avanzados y te recomendamos dejarlo con los datos predeterminados.
Esta parte es una de las mas importantes del Sistema Weby+, comunica el sistema con la base de datos de tu servidor. Verifica que los datos insertados en esta parte sean los correctos y que cuenta Weby+ tenga acceso a tu base de datos.
Los datos que cambiarás son los siguientes:
/* MySQL Sesiones */ $Cfg['DB']['host'] = 'localhost'; /* Normalmente es localhost */ $Cfg['DB']['user'] = 'Usuario'; /* MySQL usuario */ $Cfg['DB']['password'] = 'Contraseña'; /* MySQL Contraseña */ $Cfg['DB']['name'] = 'ypanel'; /* MySQL nombre base de datos */ $Cfg['DB']['prefijo'] = 'wy_'; /* MySQL Prefijo de tablas */
Host de la Base de Datos
Reemplaza localhost, con el nombre de tu host de base de datos, ej. MiDatabaseHost.
$Cfg['DB']['host'] = 'localhost'; /* Normalmente es localhost */
Usuario de la Base de Datos
Reemplaza el nombre de usuario aquí, con el nombre de tu usuario de base de datos, ej. MiNombredeUsuario.
$Cfg['DB']['user'] = 'Usuario'; /* MySQL usuario */
Contraseña de la Base de Datos
Reemplaza la contraseña aquí, con su contraseña, ej. MiPassword.
$Cfg['DB']['password'] = 'Contraseña'; /* MySQL Contraseña */
Nombre de la Base de Datos
Reemplaza el nombre de la base de datos, con el nombre de tu base de datos, ej. MiNombredeBasedeDatos.
$Cfg['DB']['name'] = 'ypanel'; /* MySQL nombre base de datos */
Prefijo de tabla de la Base de Datos
Reemplaza el prefijo de tabla, con el nombre de prefijo de tabla que usaras para crear las tablas del sistema Weby+, ej. MiPrefijo_.
$Cfg['DB']['prefijo'] = 'wy_'; /* MySQL Prefijo de tablas */
Podrás cambiar los datos de esta sesión si cuentas con una cuenta de correo corporativo, ej. usuario@ejemplo.com
Los datos que cambiarás son los siguientes:
Servidor SMTP
Reemplaza este dato por tu servidor SMTP, ej. mail.ejemplo.com
$Cfg['Mail']['host'] = 'mail.ejemplo.com'; /* SMTP host, normalmente mail.midominio.com */
Usuario SMTP
Reemplaza este dato por tu usuario de tu servidor SMTP, ej. usuario@ejemplo.com
$Cfg['Mail']['user'] = 'usuario@ejemplo.com'; /* SMTP usuario ej. webmaster@midominio.com */
Contraseña SMTP
Reemplaza este dato por tu contraseña de tu servidor SMTP, ej. MiContraseña
$Cfg['Mail']['password'] = 'MiContraseña'; /* SMTP contraseña */
Puerto SMTP
Reemplaza este dato por tu puerto de tu servidor SMTP, ej. 587
$Cfg['Mail']['port'] = 587; /* SMTP puerto, normalmente 25 */
SSL SMTP
Reemplaza este dato por tu configuración conexión segura de tu servidor SMTP, el valor para nuestro ejemplo es false.
Nota: Si utilizas el valor true, modifica los valores de servidor y puerto.
$Cfg['Mail']['ssl'] = false; /* SMTP SSL autenticación */
Esta parte es la que se encarga de generar los atributos HEAD de tu sitio web y puedes configurar estos valores desde tu yPanel en Opciones de Configuración.
Esta parte será utilizada para generar la información del pie de pagina de tu sitio web, y puedes configurar estos valores desde tu yPanel en Opciones de Configuración.
Esta parte es una de las más importantes de la configuración del Sistema Weby+, ésta configuración validará tu producto Weby+.
¿Qué sucede si no tengo un ID Weby+?
Si no tienes un ID Weby+ y un Código de Activación válido tu sitio web quedará bloqueado y tendrás que descargar nuevamente el paquete de instalación con la ultima versión de Weby+ para recuperar el acceso a tu sitio web.
ID Weby+ o Clave ID Secreta
Este id lo obtendrás al finalizar la instalación del paquete Weby+, es único para cada instalación remota o local, por lo que tu instalación de paquete Weby+ debe ser realizada en la ubicación desde donde se accederá al sitio web.
En la carpeta raíz remota. (Por ejemplo, http://ejemplo.com/)
En una sub-carpeta local. (Por ejemplo, http://localhost/Sitio_Webyplus/)
define('WEBYPLUS_ID', 'tu_id_webyplus');
Código de Activación de Producto
Este código lo obtendrás al finalizar la instalación del paquete Weby+. Si cambias de proveedor de hosting tu sitio web quedará bloqueado temporalmente, y podrás activar tu sitio web desde las Opciones de Configuración de tu yPanel.
define('WEBYPLUS_ID_ACTIVACION', 'tu_codigo_de_activacion_webyplus');
El archivo .htaccess es uno de los archivos más importantes en la instalación de Weby+. Para la siguiente parte, se mostrará como crear y editar el código de .htaccess y lograr así el correcto arranque del Sistema Weby+.
El código que se busca crear y cambiar es el siguiente:
########## COMIENZA WEBYPLUS # * 2003 - 2020 @ Yal Publicidad - Webyplus # * www.yalpublicidad.com # * online@yalpublicidad.com # Establecer DirectoryIndex DirectoryIndex index.php # Impedir listar el directorio Options -Indexes order deny,allow # Ocultando htaccess|htpasswd <Files ~ "^\.(htaccess|htpasswd)$"> deny from all </Files> <FilesMatch "^.*(error_log|wy_.*|y_.*|php.ini|\.[hH][tT][aApP][y].*)$"> Order deny,allow Deny from all </FilesMatch> <IfModule mod_rewrite.c> RewriteEngine On RewriteBase / RewriteRule ^index\.php$ - [L] RewriteCond %{REQUEST_FILENAME} !-f RewriteCond %{REQUEST_FILENAME} !-d RewriteRule . /index.php [L] </IfModule> # Reescribir ErrorDocument ErrorDocument 403 /error/HTTP_ErrorDocument.php?var=403 ErrorDocument 404 /error/HTTP_ErrorDocument.php?var=404 ErrorDocument 500 /error/HTTP_ErrorDocument.php?var=500 ########## FINALIZA WEBYPLUS
Al desarrollar temas, lo mejor es hacerlo en un entorno idéntico al servidor de producción que finalmente alojará su instalación de Weby+.
Para desarrollar temas de Weby+, debe configurar un entorno de desarrollo adecuado. Para comenzar, necesitará un servidor local y un editor de texto.
El siguiente paso es la instalación del sistema Weby+. Si ya instaló y configuró el Sistema Weby está listo para trabajar su primer tema Weby+.
Por defecto el Sistema Weby+ viene con un tema de instalación predeterminado el cual está listo para mostrar toda la información que almacene en el sistema Weby+, a través del yPanel. Este tema predeterminado puede ser reemplazado por nuestro propio tema, ajustado a nuestras necesidades.
Weby+ ofrece las herramientas necesarias para crear un tema Weby+ propio e instalarlo como sitio web predeterminado del sistema Weby+.
A continuación se mostrarán los pasos necesarios para crear la pagina de inicio de primer tema Weby+
Debes tener dominio de las dos herramientas básicas de la maquetación web: HTML5 y CSS3 y responsive web design. La idea es que nuestro sitio se adapte correctamente a cualquier dispositivo conectado a Internet.
Y aunque no es necesario, es recomendable que tengas nociones básicas de PHP o que al menos estés familiarizado con su sintaxis.
Para hacer una tema o plantilla muy básica, crea una nueva carpeta (ej. MiPrimerTema_Webyplus). El nombre de esta carpeta debe ser el mismo que tu tema de instalación, mas adelante veremos con detalle este punto.
Utilizando tu editor de texto favorito, crea los archivos index.php y infoDat.inf. Para mantener las cosas organizadas, crea 2 nuevas carpetas llamada images y css. Dentro de la carpeta css crea un archivo llamado styles.css.
Aunque, para empezar, está bien colocar todos tus códigos CSS directamente en tu archivo index.php, muchos desarrolladores web prefieren colocar su código CSS en un archivo independiente que pueda ser enlazado desde varias páginas con la etiqueta link. Esto también puede acortar el tiempo de carga de tus páginas, ya que el archivo separado se pueden almacenar en caché.
Esta es la configuración de instalación más básica. Esquema de la estructura de carpetas y archivos:
|-- MiPrimerTema_Webyplus/ | |-- css/ | | |-- styles.css | |-- images/ | |-- index.php | |-- infoDat.inf
El archivo infoDat.inf es esencial. Sin el, tu plantilla no será reconocida por Weby+. El archivo tiene claves acerca del tema o plantilla.
La sintaxis del archivo puede variar para cada versión de Weby+.
Para Weby 2.0.x, utiliza el siguiente:
;Mi primer tema básico diseñado para Weby [Instalacion] Nombre = MiPrimerTema_Webyplus UrlTema = http://www.ejemplo.com Version = 1.1.0 Autor = Tu Nombre AutorUrl = http://www.ejemplo.com Descripcion = Este es mi primer tema básico. Copyright = Copyright 2020, Tu_Nombre Licencia = Yal Publicidad
Así que, como puedes ver, tenemos un conjunto de información. Tu mejor opción es copiar y pegar esto en tu archivo archivo infoDat.inf y modificar los detalles:
Nombre
Debes colocar el mismo nombre de la carpeta contenedora de tu tema Weby+.
UrlTema
Desde ésta opción puedes incluir la url donde encontrarán información sobre tu tema Weby .
Versión
Esta opción te permitirá actualizar tu tema Weby+.
AutorUrl
Esta opción te permiten acceder a tu información de autor.
Descripción
Esta opción te permite agregar descripción sobre tu tema Weby+.
Copyright
Esta opción te permite agregar tu derechos de autor.
El archivo index.php es el núcleo principal de tu tema Weby+. Esencialmente, haces una página como cualquier página HTML, pero colocas código PHP Weby+ donde debe ir el contenido de tu sitio web.
Primeras Líneas del index.php
Un tema de Weby , comienza con las siguientes líneas:
<?php defined('WY_INI_WEBY') or die( 'No dispones de acceso' ); ?> <!doctype html> <html lang="es-es"> <head> <meta name="viewport" content="width=device-width,initial-scale=1.0,user-scalable=0"> </head> <body> </body> <html>
La primera línea, es una instrucción de seguridad en PHP que evita que los intrusos accedan a nuestro código.
La segunda línea, es la declaración del tipo de documento. En este caso, se indica que es un documento HTML5.
En la tercera línea comienza nuestro documento HTML y se describe el lenguaje de la web. Un documento html se divide en dos partes, el encabezado y el cuerpo. El encabezado contendrá la información sobre el documento y el cuerpo va a contener el código del sitio web que controla el diseño.
Encabezado
El encabezado estará dado por las etiquetas <head></head> y dentro ellas incluiremos la información correcta del encabezado. Esto incluye el título de la página, la información meta que serán generados con nuestra información del sitio web y basta con insertar el siguiente código.
<head> <?php $wy->obt_head(); ?> </head>
Para agregar tu CSS o JavaScript personalizado, puedes hacerlo de esta manera:
<link rel="stylesheet" href="<?php echo $wy->obt_base(); ?>/css/styles.css">
El código CSS será el siguiente:
body { color: #94989b; font: 400 14px 'Tinos', serif; line-height: 24px; letter-spacing: .28px; } a { font: inherit; color: inherit; text-decoration: none; -moz-transition: 0.3s all ease; -o-transition: 0.3s all ease; -webkit-transition: 0.3s all ease; transition: 0.3s all ease; } .contenedor{ overflow: hidden; } .logo{ float: left; } .nav{ float: right; } .nav a.hover, .nav a.activo { color:#036; }
.menu{list-style:none;}
.menu li{display:inline-block;margin-right:10px;}
#footer { background: #3d4140; color: #fff; } #header, #contenido, .pie_pagina { color: inherit; margin: 0px auto; width: 990px; }
Cuerpo
En esta sección deberás agregar el siguiente código PHP que mostrará toda la información de tu sitio web.
<body> <header id="header"> <div class="cotenedor"> <div class="logo"> <?php if( file_exists( 'images/logo.png' ) ) : ?> <img src="images/logo.png" alt="Weby " /> <?php else : ?> <h1><?php echo $wy->obt_solo_titulo(); ?></h1> <?php endif; ?> </div> </div> <nav class="nav"> <?php echo $wy->obt_menu( '_top', 'class="menu"' ); ?> </nav> </header> <section id="contenido"> <?php $sql = $wy->obt_contenido(); while( $row = query_array( $sql ) ): ?> <div class="sbt"><strong><?php echo utf8_encode( $row['titulo'] ) ?></strong></div> <div><?php echo utf8_encode( $row['texto'] ) ?></div> <?php endwhile; ?> </section> <footer id="footer"> <div class="pie_pagina"> <div> <span><?php echo $wy->obt_direccion(); ?><br> <span><?php echo $wy->obt_telefono(); ?></span><br> <span><?php echo $wy->obt_email(); ?></span> </div> <div><?php $wy->obt_CopyRight(); ?></div> </div> </footer> </body>
Finalizamos el sitio web con esta última etiqueta
</html>
* Si necesita ayuda con funciones específicas, puede encontrar esa información en la referencia del código
Un directorio con varios archivos sueltos no es un paquete conveniente para la distribución. De modo que el último paso es hacer un paquete de instalación. Este es un archivo comprimido que contiene la estructura de directorio y todos los archivos, en formato ZIP (con una extensión .zip).
El último paso es instalar nuestra plantilla, para ello nos dirigimos a nuestro yPanel y en la sección APARIENCIA SITIO WEBY ⇒ Mis plantillas podremos instalar nuestro nuevo tema Weby+. Después de instalarlo lo seleccionamos como predeterminado y nuestro sitio web se visualizará como nuestro nuevo tema predeterminado.
Ahora deberías haber creado una plantilla que funciona. No parece gran cosa, aún. Lo mejor que puedes hacer ahora es empezar a experimentar con el diseño.
Descargar Webyplus es fácil y rápido. Para descargar Webyplus, sigue estos pasos:
ej. /home/mi_sitio/public_html/
y accede desde tu navegador predeterminado a tu dominio ej. http://www.midominio.com
e inicia la instalación.Si necesitas más ayuda con la instalación de Weby haz click aqui.
Antes de comenzar, es imprescindible saber qué versión de Weby+ está utilizando. Esto es especialmente importante si está realizando la actualización desde una versión mayor a la versión 1.8.99. Versiones anteriores a esta deberán ser actualizadas de forma manual.
Desde la versión 1.8.99, la actualización y mejora de Weby+ se realizan desde directivas nuevas desde el componente actualizador. Para llevar acabo la actualización del sistema Weby+ ingrese a su panel de administrador y verifique que exista una nueva versión disponible.
Pasos para actualizar Weby+1.x.x
1. Haga click en el enlace Descargar ahora y acceda al panel de actualización
2. En el panel de actualización encontrará dos formas de descargar el ZIP de actualización y ejecutarlo:
a) La primera, opción de descarga y actualización automática del sistema Weby+. Para ello haga click en el botón Iniciar instalación. espere que la descarga y actualización inicien de forma automática, el sistema dará un mensaje de confirmación cuando el sistema se haya terminado de actualizar.
*Nota: Durante la actualización no interrumpa la operación en caso contrario su sitio Weby+ puede dejar de funcionar correctamente.
b) La segunda, opción de descarga del ZIP de actualización para su instalación manual. Esta segunda alternativa se puede usar en caso la actualización automática falle.
c) Para realizar una actualización manual, descomprime tu archivo de actualización en tu carpeta principal donde instalaste el sistema Weby+ de tu servidor remoto o localhost. Ejm. /home/mi_host/public_html/
¿Necesitas saber que versión de Weby+ se está ejecutando en tu sitio web? Aquí están los diferentes métodos, que le permitirán saber la versión actual de Weby+ que se está ejecutando.
Inicia sesión desde tu yPanel y dentro de tu administrador de sitio podrás encontrar la versión de tu Weby+ ubicado en la parte superior izquierda.
Si no dispones de acceso al administrador de sitio, puedes ver la versión desde el archivo iData.y, para ello ingresa a la carpeta pública de tu servidor o localhost, ejemplo:
root > public_html > ypanel > iData.y
Busque la siguiente línea
Version = 1.8.91
La migración de su sitio Weby+ de servidor a otro es rápido y fácil de realizar, antes de realizar su migración debe tener en cuenta los siguientes requesitos.
Para migrar tu sitio Weby+ de un servidor a otro, realiza lo siguiente:
1. Crear un Backup completo de tu sitio Weby+ ingresa a tu yPanel y haz click en la opción Backup ubicado en el panel de navegación de la parte superior de tu yPanel
2. Crea las copias de seguridad de sitio Weby+. En esta nueva ventana realiza una COPIA DE SEGURIDAD COMPLETA y DESCARGAR UNA COPIA DE SEGURIDAD DE LA BASE DE DATOS MYSQL
3. Descarga los Backups Generados; Descarga las copias de seguridad generadas. Luego la copia del sitio Webyplus, súbela a tu nuevo hosting y extrae los archivos en la carpeta publica de tu host, luego desde el phpMyAdmin de tu nuevo hosting importa la copia de la base de datos de tu sitio Webyplus.
Con estos tres simples pasos podrás migrar tu sitio Weby+
El sistema Weby+ solo trabaja con servidores con el mismo nombre de dominio, no podrá migrar su sitio Weby+ a servidores que posean nombre de dominios diferentes, de realizar esta operación el acceso al administrador de su sitio Weby+ quedará bloqueado.
La administración de tu sitio Weby+ es fácil e intuitiva. En éste manual te enseñaremos de forma sencilla como realizar las actividades de mantenimiento de tu sitio Weby+. Las actividades pueden incluir asegurarte de que el sitio está respaldado adecuadamente; la gestión del acceso de los usuarios; posiblemente la instalación de extensiones. También podrás mantener la seguridad del sitio web.
Desde el administrador yPanel controlaremos todo el contenido y funcionamiento de nuestro sitio Weby+. Su interface es intiutiva y fácil de usar.
INTERFACE YPANEL
Lo primero que debemos conocer es la interface de nuestro yPanel el cual está conformado por las siguientes secciones:
Navegador Principal
En esta sección encontrarás las siguientes opciones:
Panel de Opciones
En esta sección encontrarás las siguientes opciones:
Panel Principal
En este panel visualizarás opciones globales del sistema Weby+, historial de inicio de sesión de usuarios, último inicio de sesión, publicaciones recientes, información de sistema
En éste manual se enseñará como crear un sitio web en solo minutos de una forma fácil y sencilla con Weby+.
Antes de empezar asegúrate que tu servidor cuenta con los requerimientos básicos del sistema Weby+
Realiza los siguientes pasos:
Web Yal Más (Weby+o en inglés Webyplus) es un sistema CMS de código abierto muy popular especialmente adecuado para el desarrollo web.
En este manual del desarrollador de plantillas Web Yal Más (temas Weby+), es un recurso independiente que lo ayudará a aprender los conceptos básicos del desarrollo de temas de Weby+. Debe leer este manual para lograr una serie de cosas como:
* Si necesita ayuda de requerimientos y configuración para trabajar con el entorno de Weby+, puede encontrar esa información en la instalación y configuración de Webyplus.
Para aprovechar al máximo este manual, debe tener una comprensión y cierta experiencia con las tecnologías web, como HTML, CSS, MySQL y PHP.
Este manual proporciona la información básica requerida para desarrollar temas Weby+, pero también tocará funciones específicas y avanzadas como constantes, funciones, clases, objetos, métodos entre otras referencias más.
* Si necesita ayuda con funciones específicas, puede encontrar esa información en la referencia del código.
Un tema de Weby cambia el diseño de su sitio web. Cambiar su tema cambia la apariencia de su sitio en el front-end, es decir, lo que ve un visitante cuando navega hacia su sitio en la web.
Los temas toman el contenido y los datos almacenados en el sistema Weby y lo muestran en el navegador. Cuando crea un tema de Weby , usted decide cómo se ve y se muestra ese contenido. Su tema puede tener diferentes diseños, como estático o responsive, usando una columna o dos. mostrar contenido en cualquier lugar que desee que se muestre, puede personalizar su tipografía y elementos de diseño usando CSS. Otros elementos de diseño como imágenes y videos se pueden incluir en cualquier parte de su tema.
Solo hay dos archivos absolutamente necesarios en un tema de Weby :
Ahora que ya hemos definido lo que es un tema Weby , podemos iniciar con nuestro primer tema Weby
Desde tu administrador yPanel puedes ver el tema activo de tu sitio Weby+ de forma fácil y sencilla
Ver mi tema en el explorador
Administrar mis temas
Para cambiar tu tema Weby+ realiza lo siguiente:
El sistema Weby+ permite crear copias de seguridad como respaldo de información.
Descargue una copia comprimida de su sitio completo que puede guardar en su computadora. Cuando realiza una copia de seguridad de su sitio web, tiene una copia adicional de su información en caso de que algo le suceda a su anfitrión.
Estas copias de seguridad también le permiten realizar una fácil migración en caso este trasladando su sitio web a otro proveedor de hosting.
1. COPIA DE SEGURIDAD COMPLETA
Una copia de seguridad completa crea una copia comprimida de todos los archivos y la configuración de su sitio webyplus. Puede utilizar este archivo para mover su cuenta a otro servidor o para copiar una copia local de sus archivos.
2. DESCARGAR UNA COPIA DE SEGURIDAD DE LA BASE DE DATOS MYSQL
Una copia de seguridad completa de tu base de datos se creará. Puede utilizar este archivo para mover su cuenta a otro servidor o para copiar una copia local de sus archivos.
Tu yPanel te permite administrar las opciones de configuración, desde su menú de opciones.
Este menú permite administrar las configuraciones del sistema Weby+ a través de las siguientes opciones:
MI CUENTA
Esta opción permite acceder a los datos de usuario en donde se podrá editar opciones como nombre, correo electrónico, contraseña entre otras opciones de configuración.
OPCIONES DE CONFIGURACIÓN
En esta área se podrá administrar la configuración general del sitio Webyplus.
1. Pestaña Weby+
Campo | Valor | Descripción |
Id Weby+ | Cadena | ID generado por el sistema para cada cuenta Weby+. ej. 2dzLsOiny8TK07vWw9J5t |
Código de Activación | Solo lectura | Código único generado por el sistema para cada cuenta Weby+ ej. lcjDx2iXapRrbnKTZ5 |
Estado Sitio Weby+ | 1 Activada 2 En Mantenimiento 3 En Construcción | Permite establecer el tipo de previsualización que tendrá el sitio Weby+. El estado "Activada" permite la navegación por todo el sitio Weby+. El estado "En Mantenimiento" y "En Construcción" lanzará un mensaje al usuario advirtiendo del estado del sitio Weby+ |
Zona Horaria | Cadena | Zona horaria en la que trabajará toda la publicación realizada en sistema Weby+ incluyendo yPanel y Sitio Weby+ ej. UTC-05 Bogota, Quito, Lima |
Charset * | Cadena | Especifique la codificación de caracteres para el documento HTML: ej. UTF8 <head> <meta charset="UTF-8"> </head> |
Título de sitio web | Cadena | Define un título para el documento HTML: ej. Mi Sitio Weby+ <head> <title>Mi Sitio Weby+</title> </head> |
Descripción | Cadena | Define una descripción para el documento HTML: ej. Esta es una Web de tutoriales <meta name="description" content="Esta es una Web de tutoriales"> |
Palabras claves | Cadena | Define las palabras claves para el documento HTML: ej. HTML,CSS,XML,JavaScript <meta name="keywords" content="HTML,CSS,XML,JavaScript"> |
Organización | Cadena (Opcional) | Nombre comercial o personal de la organización. Este nombre se mostrará en el copyright del pie del cuerpo de la pagina. |
Dirección | Cadena (Opcional) | Dirección que se mostrará en la sección contáctenos. |
Teléfonos | Cadena numérica | Teléfonos que se mostrarán en la sección contáctenos. Cada número ingresado debe ser separado por comas. ej. +51 1 1234567, +51 123456789 |
Correos electrónicos | Cadena | Emails que se mostrarán en la sección contáctenos. Cada email ingresado debe ser separado por comas. ej. contacto1@miempresa.com, contacto2@miempresa.com |
Embed mapa de ubicación | Cadena | Emails que se mostrarán en la sección contáctenos. |
2. Pestaña MySQL
Esta sección configura los datos de acceso y conexión con la base de datos MySQL. Modifique estos valores solo si va a realizar un cambio de usuario, nombre de tabla o contraseña de su base de datos MySQL actual.
Si no se tiene experiencia con el manejo de base de datos MySQL, se recomienda no modificar estos datos, ya que podría ocasionar el mal funcionamiento del sistema Weby+ y con ello bloquear el acceso al Sitio Weby+.
3. Pestaña SMTP
Esta sección permite configurar el servidor de envío de correos para el Sitio Weby+
Campo | Valor | Descripción |
Servidor | Cadena | Servidor SMTP. ej. smtp.midominio.com |
Usuario | Cadena | Usuario SMTP |
Contraseña | Cadena | Contraseña SMTP |
Puerto | Entero | Puerto SMTP |
Usar SSL | Booleano | TLS/SSL Recomendado. |
Nombre | Cadena | Nombre de envío |
Cadena | Email de envío | |
Asunto | Cadena | Asunto del mensaje |
En esta área podrás administrar los privilegios con los que contará cada cuenta de usuario.
Dentro de esta ventana encontrarás las siguientes opciones:
Campo | Valor | Descripción |
Nombre | Cadena | Nombre del usuario de la cuenta |
Correo electrónico | Cadena | Correo electrónico del usuario de la cuenta |
Usuario | Cadena | Usuario con el que se accederá al yPanel |
Contraseña | Cadena alfanumérica | Contraseña con el que se accederá al yPanel |
Confirmar contraseña | Cadena alfanumérica | Confirmar contraseña con el que se accederá al yPanel |
Habilitado | Booleano | Bloquear o habilitar a un usuario de yPanel |
Nivel | 1. Administrador 2. Operador 3. Editor | 1. Control total de todas las secciones de yPanel 2. Solo puede realizar operaciones de mantenimiento. 3. Solo puede crear y editar entradas publicadas. |
En esta área se podrá configurar el idioma del yPanel. Actualmente existen 4 idiomas:
El sistema Weby+ permite colocar tu Sitio Weby+ en estado de mantenimiento.
Al activar esta opción se mostrará un mensaje al usuario informando que tu sitio web está en mantenimiento, lo que te permitirá realizar trabajos de actualización de tu Sitio Weby+.
Pasos Para Generar Vista Página en Mantenimiento.
1. CAMBIAR MI ESTADO DE PÁGINA ACTIVA A PÁGINA EN MANTENIMIENTO
Esta acción te permite trabajar con actualizaciones de tu Sitio Weby+
El sistema Weby+ permite administrar todos los archivos mutimedia que usa la plantilla de tu sitio web.
Para poder subir, eliminar o reemplazar un archivo multimedia, sigue estos pasos:
La creación de temas Webyplus, usa la programación de siempre usada en PHP con funciones, métodos y clases propias de Webyplus.
A continuación se lista la referencia del lenguaje:
Afecta el comportamiento de los temas Webyplus
Manipulación de MySQL
Estas constantes están disponibles siempre ya que forman parte del núcleo de Webyplus.
Instalación
Constante | Descripción | Nota |
---|---|---|
WY_SERVERPATH (string) | Devuelve ubicación principal de la instalación del sistema Webyplus. |
Base de datos
Constante | Descripción | Nota |
---|---|---|
WY_DBHOST (string) | Devuelve el host de la base de datos. | |
WY_DBUSER (string) | Devuelve el usuario de la base de datos. | |
WY_DBNAME (string) | Devuelve el nombre de la base de datos a donde se conecta el sistema. | |
WY_DBPREFIJO (string) | Devuelve el prefijo usado en las tablas |
Los valores de arriba se usan para crear sub-sistemas(sistemas de pago, extensiones, etc.) dentro del sistema principal Webyplus.
enlace - Crea un enlace
enlace( string $url [, string $texto = '' [, string $atributos = NULL ]] ) : string
Crea un enlace html <a>
$url
$texto
$atributos
Devuelve un valor string con el enlace creado.
Ejemplo #1 de enlace()
<?php
echo enlace('https://www.webyplus.com','Ir a Webyplus','target="_blank"')
?>
El resultado del ejemplo sería:
<a href="https://www.webyplus.com" target="_blank">Ir a Webyplus</a>
es_inicio() - Evalúa si está en una página de inicio
es_inicio() : bool
es_inicio() devuelve un valor boolean si la página está asociada a una sección, categoría o artículo.
Devuelve true si la página no está asociada a una sección, categoría o artículo.
Ejemplo #1 de es_inicio()
<?php
if(es_inicio()){
echo '<p>Estoy en la página de inicio.</p>';
}else{
echo '<p>Estoy en dentro de una sección, categoría o artículo</p>';
}
?>
El resultado del ejemplo si es true sería:
Estoy en la página de inicio.
El resultado del ejemplo si es false sería:
Estoy dentro de una sección, categoría o artículo
es_post() - Evalúa si es una entrada
es_post() : bool
es_post() devuelve un valor boolean si la página entrada (artículo publicado).
Devuelve true si es una entrada.
Ejemplo #1 de es_post()
<?php
if(es_post()){
echo '<p>Este es un artículo.</p>';
}else{
if(es_inicio()){
echo '<p>Estoy en la página de inicio.</p>';
}
}
?>
El resultado del ejemplo si es true sería:
Este es un artículo.
El resultado del ejemplo si es false y si está en inicio, sería:
Estoy en la página de inicio.
es_seccion() - Evalúa si es una sección
es_seccion( [ string $seccion = NULL [, $nivel = 1 ]] ) : bool
es_seccion() devuelve un valor boolean si la página es una sección.
$seccion
$nivel
Devuelve true si es una sección.
Ejemplo #1 de es_seccion() sin parámetros
<?php
if(es_seccion()){
echo '<p>Esta es una sección.</p>';
}else{
if(es_inicio()){
echo '<p>Estoy en la página de inicio.</p>';
}elseif(es_post){
echo '<p>Esta es una entrada.</p>';
}
}
?>
El resultado del ejemplo si es true sería:
Este es una sección.
El resultado del ejemplo si es false y si está en inicio, sería:
Estoy en la página de inicio.
Ejemplo #2 de es_seccion() con parámetros.
slug: http://localhost/mi_sitio_weby/seccion1/sub-seccion/mi_primera_publicacion
<?php if(es_seccion('sub-seccion',2)){
echo 'Esta es la sección de nombre *sub-seccion*';
}
?>
El resultado del ejemplo sería:
Esta es la sección de nombre *sub-seccion*
obt_base() - Obtiene la ruta del tema
obt_base() : string
obt_base() devuelve un valor string.
Devuelve un valor string con la ruta del tema activo.
Ejemplo #1 de obt_base()
<img src="<?php echo obt_base(); ?>/images/logo.png" alt="">
El resultado del ejemplo sería:
sitio/mi_tema/images/logo.png
obt_contenido() - Obtiene array del contenido de una entrada
obt_contenido( [ string $consulta = NULL ] ) : array
obt_contenido() devuelve un valor array con todos los datos de las entradas publicadas.
$consulta
Devuelve array con los datos de todas las entradas publicadas. Si se realiza una consulta, retornará el array con solo los datos solicitados en la consulta.
Ejemplo #1 de obt_contenido().
<?php
print_r( _mysql_fetch_array( obt_contenido() ) );
?>
El resultado del ejemplo sería:
Array ( [0] => 1 [id] => 1 [1] => registro-1 [titulo] => registro-1 [2] => registro-1 [slug] => registro-1 [3] => 1000-01-01 00:00:00 [fecha] => 1000-01-01 00:00:00 [4] => 1000-01-01 00:00:00 [modificado] => 1000-01-01 00:00:00 [5] => 1 [publicado] => 1 [6] => 0 [vistas] => 0 [7] => 1 [autor] => 1 [8] => registro-1 [imagenpost] => registro-1 [9] => registro-1 [video_youtube] => registro-1 [10] => registro-1 [textocorto] => registro-1 [11] => registro-1 [texto] => registro-1 [12] => 0 [orden] => 0 [13] => 0 [seccionid] => 0 [14] => 0 [articuloid] => 0 [15] => 0 [padreid] => 0 [16] => registro-1 [imagenes] => registro-1 [17] => registro-1 [tags] => registro-1 [18] => registro-1 [codnum] => registro-1 [19] => 0 [precio] => 0 [20] => 0 [descuento] => 0 )
Ejemplo #2 de obt_contenido().
<?php $sql = obt_contenido();
while( $row = _mysql_fetch_array( $sql ) ) :
?>
<div> <?php echo ( es_post() ) ? '<h2>' . utf8_encode( $row['titulo'] ) . '</h2>' : '<div><a href="' . obt_slug( $row['id'], 'Contenido' ) . '">' . utf8_encode( $row['titulo'] ) . '</a></div>'; ?> </div>
<?php //-- Muestro contenido si es una entrada (articulo publicado) if( es_post() ) : if( $row['imagenpost'] != NULL ) : echo '<img height="150" src="' . $row['imagenpost'] . '" alt="">'; endif; //-- Texto corto (texto descriptivo) echo '<div><em>' . utf8_encode( $row['textocorto'] ) . '<em></div>'; //-- Texto largo echo '<div>' . utf8_encode( $row['texto'] ) . '</div>'; endif; endwhile; ?>
obt_copyRight() - Obtiene los derechos de copyright del usuario del sistema Webyplus
obt_copyRight() : string
obt_base() devuelve un valor string.
Devuelve un valor string con los derechos de copyright del usuario del sistema de Webyplus.
Ejemplo #1 de obt_copyRight()
<?php echo obt_copyRight(); ?>
El resultado del ejemplo sería:
©2020 Mi Organización. Todos los derechos reservados. - Designed by Tu Nombre, with technology WebyPlus
Nota: Los datos de Mi Organización y Tu Nombre los obtiene de la configuración de la instalación del sistema y el tema respectivamente.
obt_direccion() - Obtiene la dirección (ubicación geográfica) de la organización.
obt_direccion( [ string $direccion = '' ] ) : string
obt_direccion() devuelve un valor string de la dirección de la organización.
$direccion
Devuelve string con la dirección (ubicación geográfica) ingresada en la configuración del sistema.
Ejemplo #1 de obt_direccion()
<?php
echo obt_direccion();
?>
El resultado del ejemplo sería:
Jr. Las Manzanas 387
obt_head() - Obtiene el head del sistema Webyplus
Nota: Esta función es importante para el correcto funcionamiento de un tema Webyplus.
obt_head() : string
obt_head() devuelve un valor string.
Devuelve un valor string con los metatags esenciales para el correcto funcionamiento del sistema Webyplus.
Ejemplo #1 de obt_head()
<!doctype html> <html lang="es-es"> <head> <meta name="viewport" content="width=device-width,initial-scale=1.0,user-scalable=0">
<?php
obt_head();
?>
</head>
<body>
</body>
</html>
Para actualizar tu sistema Webyplus, sigue estos pasos:
Este paso lo realizaremos en caso la actualización manual falle por lo factores antes comentados en esta guía.
Sigue estos pasos para realizar una actualización manual: